miércoles, 17 de noviembre de 2010

Comunicación Pública vs. Comunicación Privada

La comunicación pública tiene una gran ventaja sobre la comunicación privada en cuanto a la culturización porque la pública te permite obtener mayor información y opinión de mucha gente y lo puedes interpretar de muchas formas, además de que obtienes mayor información, una amplia idea de lo que deseas saber, porque se complementa la información, la gente te dice lo que sabe, y de comentario en comentario vas formando una idea propia.

Una de las desventajas de la comunicación pública es que tiene un acceso en general y se puede distorsionar la cultura, así que terminas sabiendo algo irreal, como el teléfono descompuesto.


 
En cuanto a la comunicación privada, suele ser más formal, se mantiene más el entendimiento del tema, debido a que es más difícil de que alguien lo mal interprete y no tenga una idea correcta, se adquiere una información directa y existe una buena relación interpersonal incluso con otra persona, y no afectan los medios de comunicación masiva que te hagan malentender lo que está pasando, porque por ejemplo, el Internet afecta las relaciones interpersonales porque no te deja expresar igual y son muchas personas las que interrumpen el tema y lo modifican. La televisión, el radio y las noticias de Internet no te permiten dar tu opinión acerca de lo que piensas, sólo obtienes información, en algunos casos errónea, porque no existe alguien que te confirme que lo que entiendes está bien.

lunes, 1 de noviembre de 2010

“Laberinto de la Soledad”

Muchos de nosotros decimos o hablamos con groserías pero ni siquiera sabemos lo que significan o lo que quieren decir, por eso es importante  pensar lo que vamos a decir antes de decirlas. Muchos de los mexicanos nos molestamos cuando nos dicen que somos unos hijos de la chingada pero realmente ni sabemos lo que significa para empezar chingar significa molestar, o que eres buena en algo, astuto, también chingada viene de la malinche ya que a mayoría de nosotros sentimos un particular rencor por la malinche ya que traiciono a los indios en esa época , y los mexicanos siempre hemos renegado de donde venimos no queremos tener parentesco con los españoles ni con ella mas sin embargo lo tenemos, también creo que nos molesta tanto ya que nosotros aquí en México sentimos o tenemos un particular afecto hacia nuestras madres entonces con el simple hech0 de sentir que insultan a nuestra madre es algo ya molesto y obviamente a quien no le va a molestar que insulten a su madre.

Elementos que intervienen en la comunicación

Hay muchas formas en que la comunicación pueda ser interrumpida o intervenida  y existen 2 tipos de canales:

Canales Naturales: Oído, gusto, tacto en fin los 5 sentidos.

Canales artificiales: espacio, cine radio, televisión, internet, teléfono.
 

viernes, 22 de octubre de 2010

El proceso de comunicación

Este es un proceso sumamente complejo de esta manera les hablare a lo largo de este artículo de los diferentes modelos que se han creado para poder entender de manera correcta en que se basa la comunicación:
EL MODELO BÁSICO; todos y cada uno de nosotros tenemos idea de cómo se basa la comunicación; este modelo dice que hay un emisor que envía un mensaje a un receptor y el receptor contesta el mensaje convirtiéndose así en una retroalimentación; es decir si hay una retroalimentación existe una comunicación por su puesto que debe de existen un canal y un contexto adecuado entiéndase contexto como un lugar idóneo para que se establezca una buena comunicación.  
EL MODELO DE ARISTOTELES; En este modelo se dice que La persona que habla que es el quien dice El discurso que pronuncia que es el que a La persona que escucha que es el quien si analizamos a profundidad este modelo es exactamente lo mismo que el anterior existe un emisor y un receptor.
EL MODELO DE LASWELL; Este modelo dice que un quien,  dice que, en que canal, a quien, con que efectos, tiene una estructura muy particular por que no solo nos habla de un receptor sino el interpretar el mensaje que es enviado.
EL MODELO DE NIXON; Este modelo es un poco mas complejo y dice que un quien, con que intensiones, dice, que, en que canal, a quien, en que condiciones (contexto), con que efectos, este modelo no solo nos habla del el mensaje emitido si no también de la posible respuesta en base de el contexto en que se esta trasmitiendo así mismo también se contempla el estado de animo de cada uno de los que participan en dicho proceso.
MODELO DE DAVID K. BERLO; Este modelo habla de una fuente como una idea, pensamiento o sentimiento en la que va a estar basada un emisor en la cual cuando codifique lo deberá hacer de manera estructural, el mensaje debe de tener un contenido de cualquier tipo, claramente que tenga que ver con el contexto que se presenta este a su vez se enviara en un canal que será el medio habla de un receptor que decodificara el canal así también decodificara la información.

martes, 19 de octubre de 2010

Ciencias relacionadas con la comunicación

La Psicología Estudia el proceso de la comunicación en varios niveles los cuales son:
Nivele individual
Se refiere a la capacidad del hombre como canal que sintetiza y simboliza la realidad.
Nivel interpersonal
Trata de la relación entre dos personas comunicantes de acuerdo con sus capacidades
Nivel grupal
Se ocupa de las relaciones entre los miembros de una organización así como las formas de comunicación.

Otra ciencia que se relaciona es la antropología que es el primer campo de estudio que recibe el hombre de antropología física, la cual estudia sobre todo al hombre y la influencia y el medio ejerce sobre el. El segundo campo de la antropología cultural y o etnología estudia al hombre que piensa habla crea que tiene relación con otros hombres de la sociedad.

La sociología y la comunicación  son ciencias que estudian la realidad social y el conjunto de fenómenos sociales. La sociología tiene vínculos estrechos con la comunicación en todos los ámbitos del contexto social pues no puede haber sistema social si no hay comunicación.

La filosofía que significa AMOR POR LA SABIDURÍA varios filósofos no han abordado el tema de la comunicación Platón, sostiene que la comunicación es imposible y que el conocimiento es imposible.

La lengua es universal, ya que permite una gran diversidad de formas o maneras de expresión que inducen el establecimiento de la comunicación.

domingo, 17 de octubre de 2010

Comunicación animal

Los animales tienes 3 tipos de comunicación, las cuales utilizan principalmente para:
  • pedir ayudar
  • cortejar
  • avisar que atraparon a una presa
Comunicación química
Se da a través de feromonas que sueltan, un ejemplo claro son las abejas, puesto que las abejas reinas sueltas feromonas para liberarse por el medio influyendo en el comportamiento de otros animales de su misma especie.

Comunicación a través del sonido
Se da mediante ruidos, que pueden ser: ladridos, rugidos, o incluso el canto de los pajaros o grillos, también podrian ser un caso el zumbido de los mosquitos.

Comunicación gestual
En esta no se necesitan sonidos, solo se da mediante el gesto del animal, es decir, su reacción, sus movimientos, que principalmente se dan con todo el cuerpo. Un gran ejemplo son las aves, puesto que la utilizan para cortejar, el marcho danza frente a la hembra, para conquistarla, si tiene éxito, la hembra se le une a la danza, que puede tener duración de varias horas.