La comunicación pública tiene una gran ventaja sobre la comunicación privada en cuanto a la culturización porque la pública te permite obtener mayor información y opinión de mucha gente y lo puedes interpretar de muchas formas, además de que obtienes mayor información, una amplia idea de lo que deseas saber, porque se complementa la información, la gente te dice lo que sabe, y de comentario en comentario vas formando una idea propia.
Una de las desventajas de la comunicación pública es que tiene un acceso en general y se puede distorsionar la cultura, así que terminas sabiendo algo irreal, como el teléfono descompuesto.
En cuanto a la comunicación privada, suele ser más formal, se mantiene más el entendimiento del tema, debido a que es más difícil de que alguien lo mal interprete y no tenga una idea correcta, se adquiere una información directa y existe una buena relación interpersonal incluso con otra persona, y no afectan los medios de comunicación masiva que te hagan malentender lo que está pasando, porque por ejemplo, el Internet afecta las relaciones interpersonales porque no te deja expresar igual y son muchas personas las que interrumpen el tema y lo modifican. La televisión, el radio y las noticias de Internet no te permiten dar tu opinión acerca de lo que piensas, sólo obtienes información, en algunos casos errónea, porque no existe alguien que te confirme que lo que entiendes está bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario